

“De una manera entretenida, trata los temas del respeto a la naturaleza, la educación de los hijos, los afectos familiares. Con música en vivo hemos trabajado para crear un espectáculo vibrante, con mucho humor, que haga reír y al mismo tiempo reflexionar a niños y adultos”, señala su director.
“Ricitos de Oro” sube a escena con un elenco que forman Patricia Araya, Mario Monge, Rosana Gutiérrez y Alfredo Marín.
El valor de las entradas es de $ 3.000 general. Club de Lectores Diario El Sur 2x1. Descuento por planilla a funcionario de la UCSC.
HISTORIA DEL CUENTO
Este cuento infantil fue escrito por primera vez en 1837 por Robert Southey, quien narra la historia de una anciana que ingresa al hogar de tres osos, come sus alimentos, descansa en su cama y huye cuando la descubren. De acuerdo con el psicoanalista Bruno Bettelheim esta historia rompe con las características comunes de los cuentos de hadas: no hay cura o consuelo, no se resuelve conflicto y, claro, no hay final feliz. Joseph Jacobs publica otra versión del cuento (1890) en el que el intruso no es una anciana, sino un zorro. Según Jacobs esta versión es más antigua que la de Southey, aunque Jacobs la publica después. En todas las versiones del cuento de los tres osos, se presenta a los animales como refinados y educados, pacíficos, vegetarianos (no se habla de que se quieran comer al intruso, ellos comen porridge, un alimento similar a la avena o legumbres en agua o leche). Los osos son las víctimas y el intruso (Ricitos de Oro, la anciana o el zorro, dependiendo de la versión) es considerado un mal educado.


En 1946 el compositor, actor y pianista de jazz Bobby Troup escribió la canción The Three Bears, basada en el cuento de Ricitos de Oro.
El Rostro presentará la versión más conocida de este cuento, la de los hermanos Grimm, la del final feliz. Le invitamos a ir al teatro, a ver este espectáculo, a disfrutar juntos en familia.
El Rostro presentará la versión más conocida de este cuento, la de los hermanos Grimm, la del final feliz. Le invitamos a ir al teatro, a ver este espectáculo, a disfrutar juntos en familia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario...