Con el
apoyo de Iberescena y Fondart, el Festival de Teatro del Bíobío (FTB) prepara
su cuarta versión con un panorama que trae bastantes expectativas. Incluirá
obras internacionales, además de realizar la selección de un trabajo regional y
una obra emergente a nivel nacional.

Por otro
lado, gracias a los recursos obtenidos del Fondo Nacional de las Artes
(FONDART) y el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas
(Iberescena), el evento contará con la presencia de montajes internacionales
provenientes de Estados Unidos, España, Brasil y Argentina.
Según los
organizadores, se decidió abrir la convocatoria a nivel nacional “por la gran demanda de compañías jóvenes
que ven en este certamen una oportunidad para demostrar su talento y apoyar la
descentralización cultural de nuestro país y segundo, porque para la
organización es de gran importancia la circulación de obras, independiente del
rincón del país que representen, ya que se sabe muy poco del quehacer artístico
de compañías emergentes, tanto del norte, como del sur de Chile, por lo que el
FTB se presenta como una instancia de intercambio actoral, con más información,
incentivando una mejor inclusión a nivel país y una mayor vinculación
artística”.
El FTB,
tendrá una duración de ocho días consecutivos y se realizará a partir del
jueves 21 noviembre, hasta el jueves 28 de noviembre de 2013, utilizando
escenarios de las ciudades de Concepción, Coronel y Lota. Para esta ocasión,
tal como en años anteriores contará con el apoyo del Fondart y además con el
Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, Iberescena.
¿Cómo
surge el FTB?
El
Festival de Teatro del Bío Bío, nace por la iniciativa de Muriel Miranda y Hugo
Covarrubias (Compañía Maleza), quienes se contactan con Isabella Cichero
(Productora Sube) y juntos forman una alianza estratégica para ayudar en el
proceso de reactivación cultural de la Región del Bio Bío y en la descentralización y
promoción del teatro a través de la creación de la primera versión del Festival
de Teatro el 2010.
El
FTB desde un principio ha pretendido ser
una fiesta de la cultura, motivo por el cual se ha seleccionado una variada
programación de importantes obras nacionales, entre las que destacan montajes
de grupos con trayectoria e importantes compañías emergentes que desarrollan
lenguajes particulares y autorales. Más de 30 compañías chilenas han
participado de este festival.
El
principal propósito de este evento cultural es llegar a la mayor cantidad de gente posible, potenciando el desarrollo
e intercambio cultural del país, además de posesionarse de nuevos espacios para
acercarse a la gente y contribuir con el diálogo artístico a la comunidad. FTB
se realiza principalmente en la ciudad de Concepción, pero a la fecha ha
realizado diversas Itinerancias por Talcahuano, Tomé, Lota, Coronel, Chillán y
Los Ángeles. En cada edición ofrece diversas plataformas artísticas y
formativas gratuitas, para una mayor integración y participación del público
regional.
Artículos Relacionados:
FTB abre convocatoria para compañías regionales y nacionales
Con programación de primer nivel se realizará FTB 2012
The Garden hizo de las suyas en Concepción
Artículos Relacionados:
FTB abre convocatoria para compañías regionales y nacionales
Con programación de primer nivel se realizará FTB 2012
The Garden hizo de las suyas en Concepción
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario...