
El año pasado ocurrió el mismo fenómeno. Podemos hablar que en octubre
surge una revolución, la revolución del teatro, donde incluso se genera más
movimiento que en enero. Octubre se viene transformando hace rato en el mes del
teatro penquista y sería interesante crear una tradición en este sentido que
pudiera contagiar al resto de los meses del año y así concretarse como un importante
foco escénico a nivel nacional.

Además, en octubre de 2013 se estrenaron cuatro obras de compañías
locales, una de las cuales (Teatro Impulso) presentó su primera creación
artística, existieron otras cuatro obras con temporadas recientes a su estreno,
un festival (XX Festival de Teatro de la UCSC) que reunió seis obras escolares,
cuatro emergentes y seis profesionales de calidad, de los últimos y mejores
montajes del año. También se dio lugar a la presentación de un espectáculo de
la disciplina butoh, “Xibalbá” de la Compañía Ruta de la Memoria, reconocida en
su ámbito, tanto en Chile como en México y seleccionada en el Festival Internacional
Santiago a Mil 2013. También se dio lugar a otra compañía capitalina con la
obra “T: Terremoto de Chile”, de Mapamundi Teatro, dirigida por Manuela
Oyarzún.

Octubre, el clímax del año, el despertar de la primavera, la fructífera
cosecha de un arduo trabajo, el florecimiento de la sensibilidad, la
interacción, del reencuentro personal, el poderoso accionar de la revolución.
ESTRENOS OCTUBRE
![]() |
La explosión teatral inundó la ciudad |
“A la deriva”, Nadieshda Chile. Colectivo Cultural Internacional.
“Querida Vagabunda y Torcida”, Teatro Reconstrucción.
“Querida Vagabunda y Torcida”, Teatro Reconstrucción.
“Morder Sangre”, Teatro Impulso.
OBRAS RECIÉN ESTRENADAS CON TEMPORADA EN OCTUBRE
“El hombre por catálogo”, Teatro El Rostro.
COMPAÑÍAS FORÁNEAS
“Xibalbá”, Ruta de la Memoria.
“T: Terremoto de Chile”, Mapamundi Teatro.
CARTELERAS.
- Octubre.
- Septiembre.
- Agosto.
- Julio.
- Junio.
ARTICULOS RELACIONADOS:
Dos festivales se aprontan a abrir sus puertas al público penquista
- Junio.
ARTICULOS RELACIONADOS:
Dos festivales se aprontan a abrir sus puertas al público penquista
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario...