Esta revista cultural es un espacio para la libre difusión del arte teatral en la comuna de Concepción. Pretende llegar a todos los sectores, incluyendo noticias, reportajes, entrevistas, secciones dedicadas a las compañías locales, cartelera mensual y críticas profesionales.
En una
interesante entrevista con Francisco Viveros, un artista que retorna de Santiago
a la tierra que lo vio nacer, se
analiza la actualidad cultural regional y chilena y sus principales decisiones
que lo llevaron a seguir el difícil camino del teatro. Temas como las
inexistentes escuelas de teatro en Concepción y las que alguna vez existieron,
los espacios para el arte y el nulo financiamiento estatal. Anticipa que esto “seguirá siendo así mientras la sociedad
chilena prefiera construir más malls y tiendas de retail, en vez de centros
culturales y áreas verdes.”
El diputado del Partido Socialista, Marcelo
Díaz, presentó su iniciativa este miércoles 20 de marzo en el ex Congreso
Nacional. El proyecto se encuentra actualmente en la comisión de cultura de la
Cámara de Diputados y para apoyarlo se grabó un video (puedes verlo más abajo) con reconocidos actores
chilenos que promueven la idea.
El viernes 15 de marzo se estrena el nuevo
montaje del Colectivo Nadieshda Chile en Del Aire Artería. La obra del
dramaturgo Max Aub “Comedia que no acaba”
cuenta con la dirección de Valentina Durán y las actuaciones de Jorge Lagos y
Paz Cabrera. Miguel Vaylon (Misha), director artístico del colectivo, anticipa
que “esta es la primera de una saga
del escritor Max Aub, proyectada por el colectivo Nadieshda CCI Chile, para
realizar tres obras en un acto que se presentarán durante este año.”
“Nessagara” se denomina el estudio-taller
de diseño teatral más importante de la región, que ha sido partícipe de
espectáculos reconocidos por el público penquista como ‘Ramón Ramón’, ‘Ulises’
(ambos de la Compañía de Teatro Del Oráculo) y su última producción callejera
“Diseño y Escena en la ciudad” que presenta unos megavestuarios muy
encantadores y llamativos utilizados por unos hábiles zanquistas. En esta
ocasión, mostrarán al público su trabajo sin la destreza de los artistas que los
llenan de vida, para permitir apreciar la calidad de cada traje y admirar su
confección.
Las
actividades organizadas por el Colectivo Nadieshda Chile comenzarán este
viernes 8 a las 19:30 horas con la inauguración de la exposición fotográfica
del Festival Internacional del Día de Muertos y finaliza el sábado 30 con la
última función de la obra de teatro “Comedia que no acaba” del dramaturgo de
cuatro nacionalidades Max Aub. Lugar: Del Aire Artería, Lincoyán 40, Concepción.